¿Airdrop ghosting? No eres tú, ¡son ellos!
Antes de que entremos en el tema...
un segundo para explicar qué es eso del “ghosting”.
Es un concepto que se ha asignado cuando alguien desaparece de tu vida de repente, sin dejar rastro. Te hablan un día y al siguiente es como si se los hubiera tragado la tierra.
Y ahora, eso mismo te está pasando con los airdrops.
Te registras, te unes al grupo de Telegram, sigues las cuentas de Twitter, te haces amigo de un bot (que parece más humano que tu vecino) y, por si acaso, verificas que no eres un robot (aunque a veces hasta yo lo dudo después de tanto captcha).
Y con toda esa ilusión de que, esta vez sí, vas a recibir tus tokens gratis, de repente... ¡puf! desaparecen, como si nunca hubieran existido. Como ese ligue que de repente dejó de contestar.
El airdop ghosting es real, amigo.
Un día te emocionas y al siguiente, el token del amor de tu vida no aparece en tu wallet.
¿Por qué pasa esto?
La verdad, podría ser un error, pero prefiero pensar que esos tokens solo querían jugar con tus sentimientos.
Te dejaron en leído, y ahora tú ahí, revisando compulsivamente tu wallet, con la esperanza de que algún día aparezcan esos 0,0004 tokens de lo que sea.
Pero, ¿sabes qué?
No todos los airdrops te hacen ghosting. Hay muchos que sí cumplen, que sí se presentan a la cita. Pero claro, para eso tienes que estar en el lugar adecuado...
¡Y no dejarte ghostear más!
Nosotros lo hacemos sencillo. En nuestra membresía de airdrops, te llevamos de la mano para reducir al máximo las probabilidades de que vuelvan a hacer ghosting. Te decimos qué airdrops hemos estudiado que valen la pena y cuáles sólo están ahí para romper corazones (y wallets).
¿Cansado de ser “ghosteado” por los airdrops?
Únete a nuestra membresía y hagamos que esta vez el "match" sea real.
P.D: ¿Cuántos airdrops te tienen que ghostear antes de que decidas ponerte serio? En el enlace de arriba, te damos la solución.