Farcaster: El Gigante Dormido del SocialFi
Aprovecha al máximo el potencial airdrop de este gigante con $180M en respaldo.
Hermanos del yield, aquí no venimos a perder el tiempo. Venimos a cosechar ganancias dentro de DeFi.
Seguimos dando forma a nuestra recién horneada newsletter, donde rastreamos el ecosistema DeFi en busca de las oportunidades más fértiles, las exprimimos por ti y te las servimos listas para implementar.
Hoy toca una edición especial: los airdrops que podrían estar cayendo desde las Finanzas Sociales. Y en el centro de todo, Farcaster. 🪂
No es la red social de la que todo el mundo habla… todavía. Pero su crecimiento es imparable y su lista de inversores mete miedo: Coinbase, Paradigm, A16z.
Cuando pesos pesados así meten dinero, es por algo.
¿Nos están dejando pistas de lo que viene? Todo apunta a que sí.
Si te quedas, te cuento cómo prepararte para estar en primera fila cuando empiece el reparto💰🪂
¿Qué es Farcaster?
Farcaster es un protocolo descentralizado de SocialFi diseñado para construir redes sociales en Web3. Su app principal es Warpcast, que funciona de manera muy similar a Twitter, con una interfaz intuitiva y optimizada para móvil (aunque también está en PC).
¿Por qué estamos bullish con su airdrop?
El proyecto está en un punto clave.
Su estancamiento actual podría empujar al equipo a lanzar un token como estrategia para impulsar la adopción. No solo sería su mejor campaña de marketing, sino que también parece la única salida lógica para el capital que ya entró en el proyecto.
Dan Romero ya está marcando el camino ⬇️ https://warpcast.com/dwr.eth
🔍 Las pistas son evidentes: están obligando a convertir los WARPs en USDC, lo que prácticamente descarta que WARPs sea el token nativo de Farcaster. ⬇️
Además, el entorno regulatorio ha cambiado y el riesgo legal de lanzar un token se ha reducido considerablemente, lo que era una de las mayores preocupaciones del equipo.
Si esto ocurre, el airdrop podría ser realmente importante.
Es momento de prepararse para estar en la mejor posición posible cuando llegue el momento.
¿Cómo farmear su Airdrop?
Si estás pensando en posicionarte antes de que le entre todo el hype, aquí tienes el paso a paso para aprovechar la oportunidad.
Aquí no dejamos a nadie fuera. Da igual si es tu primer contacto con Farcaster o si ya llevas meses dentro.
Hemos diseñado esta estrategia para que todos encuentren su punto de acción. Si ya has hecho parte del trabajo, avanza hasta donde empiece a picarte el interés.
Lo que sí te garantizamos es que aquí hay valor para todos.
La clave para conseguir un buen airdrop pasa por tener:
Una cuenta bien optimizada
Actividad social:
Ser activo → Publica muchos “casts” y hazlos interesantes.
Actividad onchain:
Usar Frames → Interactuar con herramientas dentro del ecosistema.
Hacer transacciones onchain → Es lo que más valoran los devs.
1️⃣ Cuenta Farcaster optimizada
🔹Descarga Warpcast y registra tu cuenta
Warpcast es tu entrada. No es solo la app principal de Farcaster, es donde ocurre todo. Funciona como Twitter, pero con la diferencia clave de que aquí tú controlas tu identidad y no dependes de una plataforma centralizada.
Podemos conectar nuestra cuenta de Twitter junto con nuestras wallets de Ethereum y Solana, lo que nos permite verificar activos e identidad de forma sencilla.
💡 Warpcast es una aplicación mobile pero puedes conectar a través de warpcast.com para poder acceder a tu cuenta desde un navegador en tu PC.
🔹Optimiza tu perfil para destacar
Asegúrate de ir a la configuración de tu cuenta y tener verificadas las wallets. Para ello solo tendrás que vincular una wallet EVM como Metamask.
El reclamo de los airdrop estará ligado a tu (Farcaster ID) y se enviará a tu dirección principal.
🔹Verifica tu cuenta
En la configuración, hay una sección de Verifications donde puedes enlazar tu cuenta de X (Twitter) y agregar tu número de móvil.
Al hacerlo, completarás el nivel máximo de verificación y recibirás 1 USDC, algo interesante en tu camino de sumar acciones onchain.
🔹Interactúa con la wallet
Este wallet será el centro de todas las recompensas y airdrops del proyecto y es fundamental interactuar con ella.
Consigue el rol de Early Adopter en Warpcast
Para empezar a usarla, lo recomendable es hacer un primer depósito de al menos 0.003 ETH (~$10-$15) para tener un reconocimiento de Early Adopter.
¿Cómo hacerlo?
Abre la APP móvil de Warpcast
Ve a la sección de wallet
Copia la dirección
Deposita al menos 0.003 ETH en Base.
Desde aquí te recomendaríamos un mínimo de 0.015 ETH (aprox: 30 USD).
Haz un swap de tokens para mejorar tu estadística onchain. (Asegúrate de dejar siempre algo de ETH).
2️⃣ Social
● Llegar al mayor número de seguidores. Tener actividad recurrente.
A Castear se dijo!!
Para ello tendrás que estar activo en la plataforma posteando e interactuando con las publicaciones de otras personas.
El concepto es algo diferente que en Twitter, aquí a publicar algo lo llaman “Cast”.
Click “Cast”
Escribe tu post
Click “Cast” de nuevo
● Conseguir reacciones a tu actividad
Interactua con el resto de la comunidad. Aquí tienes un perfil nuevo que hemos creado. Agréganos también lo estamos trabajando! https://warpcast.com/endlessfi
Esta es una lista con cuentas interesantes a seguir para que le puedas dar un acelerón a tu cuenta:
🔑 Cómo destacar en Farcaster.
En SocialFi todo gira alrededor de un sistema de reputación.
Cuanto más activo seas y más tareas completes, más posibilidades tendrás de estar en la lista buena para los próximos airdrops.
Pero no de cualquier forma..
Si quieres hacerte notar en Farcaster, no vale con publicar cualquier cosa y esperar que la gente te siga. Aquí la gente huele el humo a kilómetros.
La clave es aportar valor real, demostrar que entiendes de lo que hablas y que no eres uno más del montón.
1️⃣ Di algo que merezca la pena leer
Si lo que publicas no enseña, entretiene o hace pensar, estás perdiendo el tiempo. Aquí no funciona el “gm” vacío o el copiar-pegar de otros. Comparte ideas que sumen, insights que nadie más está viendo o estrategias que la comunidad pueda aplicar.
2️⃣ Frames: la clave del engagement
Farcaster no es Twitter. Aquí los Frames son el motor de interacción. Si no los usas, eres un turista. Comparte Frames útiles, crea los tuyos, experimenta. La gente interactúa más con lo que puede tocar.
3️⃣ Actividad onchain: lo que realmente pesa
Puedes escribir hilos perfectos, pero si no te mueves onchain, da igual. Usa dApps, participa en proyectos, haz transacciones. Farcaster no es solo para hablar, es para hacer.
4️⃣ No sueltes monólogos, crea conversaciones
Si solo publicas y no interactúas, tu cuenta es un cartel publicitario que nadie quiere ver. Comenta, responde, desafía ideas, mete a la gente en el debate. Así se construye comunidad.
5️⃣ Sé reconocible
No puedes ser experto en todo. Encuentra tu nicho (cultura, fotografía, DeFi, airdrops..) y conviértete en el tipo al que la gente sigue cuando quiere aprender sobre ese tema. Si eres un random más, nadie te recordará.
6️⃣ Warps: no los malgastes
Los Warps que compres, inviértelos bien. Invita a gente que sume, no a cualquiera. Rodéate de los que saben jugar este juego y haz crecer una comunidad que realmente tenga peso dentro del ecosistema.
3️⃣ Onchain
🔹Farcaster Frames
Los Farcaster Frames son como pequeñas apps que puedes meter dentro de tus casts.
Sí, tal cual. Encuestas, botones, mini dApps… lo que se te ocurra. En lugar de soltar un simple mensaje, ahora puedes hacer que la gente interactúe directamente contigo sin salir de Farcaster.
Los Frames no son solo una curiosidad, son una herramienta clave para generar engagement y actividad real en Farcaster.
Si creas contenido, puedes hacer que tu comunidad interactúe más. Si eres dev, puedes integrar funcionalidades sin pedir permiso a nadie.
¿Un ejemplo?
Publicar un mensaje donde invites a alguien a interactuar con un juego, generando actividad onchain en el proceso. Esto suma para futuros airdrops al reforzar tu presencia en la red.
Y no te olvides de mintear algún resultado de tus acciones en tu perfil (aunque ojo, que consume gas en Base). Eso hará que tu cuenta sea mucho más sólida.
🔹 Farcaster ID
El Farcaster ID (FID) es tu identificación en la plataforma, vinculada a tu wallet en la red EVM. Más allá de su función, algunos FIDs se han vuelto valiosos por su rareza y significado y hay gente pagando auténticas barbaridades de dinero por algunos.
¿Por qué?
Un FID bajo muestra que estuviste temprano en el ecosistema.
Algunos números tienen valor cultural o simbólico.
Perfiles influyentes dueños de las cuentas.
A medida que Farcaster crece, tener un FID especial podría ser un sello de estatus en la comunidad y un factor a considerar de cara recibir airdrops.
¿Cómo lo consigues?
Es muy sencillo, solo tienes que ir a Farquest far.quest y realizar el paso 1 y 2 para registrar tu FID.
Aquí tienes una guía por si necesitas más info: https://news.far.quest/farcaster-id-guide
Te costará 0.0015 ETH (3 USD aprox.) en la red de Optimism.
💡 PRO TIP! 🚜🌾
Si no tienes saldo de ETH en Optimism, puedes hacer uso de jumper.exchange para conseguirlo. Al hacerlo, asegúrate de cruzar por LayerZero, estarás calificando en su ya confirmado segundo airdrop.
¿Cómo ver tu FID?
Vale ya lo tienes, y ahora?
Ve al FarMarket (fid.market) y haz login con tu wallet EVM.
Puedes aprovechar también para añadir tu cuenta de Farcaster en este marketplace.
🔹Compra algo de Warps
Ahora mismo su utilidad es limitada, pero puedes usar tus WARPs para invitar a alguien a Farcaster. Esto aumentar tu actividad onchain y fortalece tu perfil. Cada acción cuenta.
🔹Los NFTs OG de Farcaster: prueba de veteranía
Desde los primeros días de Farcaster, algunos usuarios recibieron NFTs especiales como reconocimiento por su participación temprana.
Estos activos no solo representan antigüedad en la red, sino que podrían jugar un papel clave en futuras recompensas. Si los tienes, guárdalos bien.
Y sino puedes comprar alguno desde aquí:
🔗 NFTs de OGs de Farcaster:
https://opensea.io/collection/farcaster-og-1
https://opensea.io/collection/farcaster-og-30
💡 PRO TIP! 🚜🌾
Publicar en Farcaster y Twitter al mismo tiempo
A este método se le llama “cross-posting” y puedes hacerlo de varias maneras.
Desde Warpcast.
Vincula tu cuenta de Twitter a Warpcast y activa "Cross-posting" en la configuración. Así, cada vez que publiques en Farcaster, tu contenido se compartirá automáticamente en Twitter sin esfuerzo extra.
Usando Firefly web
También puedes usar que te permite vincular ambas cuentas y gestionarlo todo desde su interfaz gráfica.
Su funcionamiento es muy sencillo, solo tienes que ir a “Settings”, vincular tus cuentas y comenzar a “Castear”.
Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene.
Los granjeros digitales ya están en marcha, y aquí no venimos a mirar, venimos a cosechar.